
Gabriel González Lupión
Responsable de voz: Eusebio Rodríguez Padilla
Autor: Eusebio Rodríguez Padilla /José Antonio García Ramos
Datos personales y vicisitudes
Nacido el 20 de diciembre de 1909, hijo de Gabriel y Consuelo, casado con Gádor Santos González y padres de dos hijos, médico tocólogo municipal, natural y vecino de Berja (Almería) en la Placeta de la Iglesia, 4.
Ingresó en la administración como tocólogo municipal por oposición del Ayuntamiento el 5 de marzo de 1936, con el sueldo de 4.000 pesetas anuales. En el mes de septiembre de 1937 fue nombrado oficial médico con destino en el Hospital de Sangre de Berja, ascendiendo posteriormente a capitán. A fines de 1938 fue destinado a Guadix (Granada) y de allí a una Brigada Mixta de guarnición en el Frente de Colomera (Granada).
González Lupión, Gabriel (+1967)
Estudió como alumno Libre en el Instituto de Almería a través del Colegio de Ntra. Sra. de Gador, de Berja:
Latin (primer curso).—Sobresalientes: Antonio Moreno Salmerón, Eustaquio Gandoifo Fernandez, Miguel Gandofo Fernandez, Diego Fernandez Muntoya, Gabriel González Lupión. (Segundo curso).—Francisco Tillalobos Vil’al»bos y Abelardo Salmerón Hur tad».
Crónica Meridional, La (Almería). 13-06-1921, p. 1.
Alta en el Colegio de Médicos de Almería el 8-4-1933
1er. Apellido
|
2º Apellido
|
Nombre
|
Publicación
|
Año
|
Número
|
Página
|
GONZALEZ
|
LUPION
|
GABRIEL
|
Diario Oficial del Ministerio de Defensa
|
1937
|
199
|
0398
|
GONZALEZ
|
LUPION
|
GABRIEL
|
Diario Oficial del Ministerio de Defensa
|
1939
|
013
|
0236
|
Médico de Berja entre al menos 1939 a 1945. Cdo: 357.
Tras la Guerra Civil fue depurado sin sanción ni formación de expediente pero haciendo constar su desagrado por sus servicios como oficial del ejército rojo.
Baja colegio 21-1-1967
Formación académica
Licenciado en Medicina.
Puestos y cargos desempeñados
Tocólogo municipal por oposición del Ayuntamiento de Berja (Almería)
Actuación política
Afiliado al Partido Comunista desde agosto de 1937 a diciembre de 1938.
Causas de la represión y/o exilio
Acusación y Procesamiento
«Prestó sus servicios de médico en el Hospital de Sangre de Berja, ostentando la graduación de capitán en el Cuerpo de Sanidad».
Se le inicia expediente de depuración el 22 de julio de 1940 por el teniente José Coca Soto, juez militar de Berja (Almería). El tribunal militar por resolución dada en Granada el 31 de marzo de 1941 resolvía el sobreseimiento provisional de las actuaciones.
Ejecución de la Sentencia
No obstante lo anterior fue depurado por la Inspección Provincial de Sanidad y por el Colegio Oficial de Médicos, tras lo cual fue repuesto en su cargo de tocólogo municipal.
Fuentes de archivo
- Archivo Militar de Granada
- Archivo Militar de Almería
- Archivo Provincial de Almería
Publicaciones sobre el autor
http://garciaramosmedicosalmerienses.blogspot.com.es/2012/11/gonzalez-lupion-gabriel-1967.html
Publicaciones personales
Iconografía
*¿Por qué los apartados formación académica, publicaciones personales e iconografía están incompletos?
Los investigadores de las diferentes universidades andaluzas y expertos en memoria histórica que han trabajado en la elaboración de este proyecto se han encontrado en su búsqueda de científicos represaliados, exiliados o fallecidos en la guerra civil con un enemigo en apariencia invencible: el olvido.
En ese sentido, la labor de averiguación científica que emprendieron a veces resultó frustrada. La destrucción de archivos, de obras personales y de cualquier rastro documental de muchas de las personas mencionadas en Generaciones de Plata fue por desgracia habitual. Unas veces la desintegración fue causada por la catástrofe de la contienda y muchas otras por un intento deliberado de aniquilación no sólo física sino también intelectual. Ésta es la razón principal de que esta reseña está incompleta.
Si dispones de información para completar estos apartados, te invitamos a colaborar con nosotros https://generacionesdeplata.fundaciondescubre.es/colabora/