

José María Granados Vélez
San Fernando (Cádiz)
Natural de San Fernando (Cádiz), casado y padre de un hijo, José María Granados Vélez es topógrafo y vecino de Almería.
Al iniciarse la Guerra Civil trabaja en la Brigada Topográfica de Parcelación, donde continua hasta febrero de 1937. Ingresa entonces en el Ejército Popular, a propuesta del Sindicato Nacional de Arquitectura e Ingeniería, con asimilación a teniente. Es destinado en el Batallón de Fortificaciones de Almería. Cuatro meses más tarde, en junio de 1937, es ascendido a capitán y destinado ahora a los frentes de Teruel.
Una vez finalizada la guerra se le inicia proceso militar, se le acusa de haber estado afiliado a Izquierda Republicana y al Sindicato Nacional de Arquitectura e Ingeniería. Será condenado a seis meses y un día de prisión correccional. José María Granados Vélez, con cuarenta y dos años de edad, cumplirá condena en la prisión provincial de Almería.