

Francisco Saval Moris
Guarromán (Jaén)
Nacido en Guarromán (Jaén) es presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga en 1936. Muy vinculado a la política española de la época, llega a ser Director General de Ganadería y diputado a Cortes durante la Segunda República.
En 1936, es fundador y tesorero de la primera Cooperativa Farmacéutica que se instala en Málaga. Propietario de una farmacia y de un laboratorio farmacéutico, prepara medicamentos adelantados a su época, especialmente contra el asma. Como muchos intelectuales de su época se hace masón perteneciendo en Málaga a dos logias.
Antes de la llegada de la tropas nacionales a Málaga, Francisco Saval Moris siendo Presidente del Comité de Sanidad, con el pretexto de ir a Valencia a comprar medicamentos, se fuga a Francia. Desde allí y, gracias a la ayuda de unos amigos masones franceses, se traslada a Chile, donde instala un gran laboratorio farmacéutico.